REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Maglioni, R. (2018, 31 de Julio). Blog de Actuación Académica [web log Post]. Recuperado de https://rmaglioni23.wixsite.com/ciclos
REFERENCIAS DE LA UNIDAD 1
José J. Alcarria. 2012. Introducción a la contabilidad. https://doi.org/10.6035/sapientia66.
Cantú Martínez Pedro Cesar. 2010. «Sistema de Información Científica RedaLyC, Red de revistas
científicas». s. f. Redalyc.org. https://www.redalyc.org/.
Flory Fernández Chaves, «El análisis de contenido como ayuda metodológica para la investigación»,
Redalyc.org, 2002, http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15309604.
• Romero López, A. (2010). Principios de Contabilidad. Editorial Mc Graw Hill. pp. 155, 168. • Moreno ,
J. (2014). Partida Doble. Contabilidad Básica. Grupo Editorial Patria. p. 15. • Consejo Mexicano de Normas
de Información Financiera, A.C. (2014). Normas de Información Financiera. Editorial IMCP (Instituto
Mexicano de Contadores Públicos). p. 134.
Ricardo Bustillo Mesanza, «Comercio Exterior: materia y ejercicios», Dialnet, 2000,
https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=35352.
Felipe Martín Huete, «Nota: El concepto de utilidad según John Ralws», Dialnet, 2010,
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3167029.
Nacional Financiera 2004 / info@nafin.gob.mx / 01 800 NAFINSA (623 4672) Av.
Insurgentes Sur 1971, Col. Guadalupe Inn, 01020, México, D.F.
Gbm, «¿Qué es un activo?: definición, tipos y cómo se calcula», GBM Academy, 30 de junio
de 2023, https://gbm.com/academy/que-es-un-activo-definicion-tipos-y-como-se-calcula/.
Joaquín Llorente Jaime, «Pasivo», Economipedia, 27 de abril de 2023,
https://economipedia.com/definiciones/pasivo.html
https://youtu.be/PyWE3c9RxZE?si=m1b4nikOSsKTlaqVhttps://youtu.be/nilGlPwTx30?si=EmQ_cSYaU2sTCdrf
REFERENCIAS DE LA UNIDAD 2
Heymann, D. (1986). Tres ensayos sobre inflación y políticas de estabilización
https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/6f5d9952-de3c-4c2b-9df0-
e9cdd8d6d33/content
Martín, F. R. (2009, 1 agosto). La economía de los ingresos tributarios. Un manual de
estimaciones tributarias. https://repositorio.cepal.org/items/cd698d8d-bb5a-46d5-ba24-
d989669fd199
Sánchez, Beatriz, Gloria Mabel Carrillo, and Lucy Barrera. "El plan de transición y egreso
hospitalario y su efecto en el cuidado de la salud: una revisión integrada." Revista UDCA
Actualidad & Divulgación Científica 17.1 (2014): 13-23.
Kelsen, H., Ringhofer, K., & Walter, R. (1994). Teoría general de las normas (pp. 126-y).
México: Trillas. https://etica.uazuay.edu.ec/sites/etica.uazuay.edu.ec/files/public
Hernando Díaz Moreno (2006) Contabilidad general. Enfoque práctico con aplicaciones
informáticas - 2º ed.- Pearson Educación de México S.A. de C.V.
Fuertes, J. A. (2015). Métodos, técnicas y sistemas de valuación de inventarios. Un enfoque
global.Gestión joven
https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w24802w/JoseFuertesMetodos-tecnicas
Fuentes, C. J. C. R. (2017). ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS 2017: Proceso de elaboración y
reexpresión. Ediciones Fiscales ISEF.
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=scomDwAAQBAJ&oi=fnp=
PT24&dq=estados+financieros&ots=_RDvQZwkeu&sig=QX1j5dHc20PzpylT2wq
7BiNAnN8#v=onepage&q=estados%20financieros&f
Salinas Callejas, Edmar Balance general del campo mexicano 1988-2002 El Cotidiano, vol.
19, núm. 124, marzo-abril, 2004, pp. 5-13 Universidad Autónoma Metropolitana Unidad
Azcapotzalco Distrito Federal, México.
https://youtu.be/DSGNH8jtbDM?si=pPAX6tIbP_AgRr5c
REFERENCIAS DE LA UNIDAD 3
Contreras, J. M. (1992). Richard Cantillon o la responsabilidad de los propietarios de las
tierras en el movimiento económico de la sociedad. Economía, 17(7), 81-87.
http://iies.faces.ula.ve/Revista/Articulos/7
Alvarado, M. J., & Cruz, C. G. M. (2020). Hacia el Estado de Situación Financiera de acuerdo a
las Normas de Información Financiera. Boletín Científico de las Ciencias Económico
Administrativas del ICEA, 8(16), 37-41.
Valenzuela, P. P. A., & Higuera, M. P. (2019). El estado de flujo de efectivo, herramienta de
gestión para evaluar la capacidad de los administradores. Revista Pertinencia Académica.
ISSN 2588-1019, 3(2), 01-10.
Cardona, H. A. M., Henao, L. F. A., & Ramírez, M. R. L. (2007). Los métodos para medir la
evasión de impuestos: una revisión. Semestre económico, 10(20), 67-85.
Marcotrigiano, L. A. (2013). Reflexiones acerca de la elaboración y presentación de estados
financieros bajo ambiente VEN-NIF PYME. Actualidad contable FACES, 16(26), 45-81.
Tapia Dávila, L. Y. (2016). Las políticas contables del sector público y su incidencia en los
estados financieros de la Municipalidad Distrital de Eten, 2015.
https://youtu.be/APObK8ovyf8?si=X3jp8hi2b6gDTbF7
https://youtu.be/MvjegXy7OGU?si=lwfk3TXQYNFi_P2F
https://youtu.be/vViqpHTNCv0?si=pHEza4vuv0IideBf
​
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Habilidades del pensamiento
Castillo Negrín, C. (2022, enero). Habilidades del pensamiento. Blog de actuación educativa. Recuperado 26 de agosto de 2023, de https://dracarmencastillon.wixsite.com/pevi
Prato, A. R. (2023). Cómo desarrollar la competencia de pensamientoanalítico. Formación Smart. https://www.formacionsmart.com/como-desarrollar-pensamiento-analitico/#1_Identifica_falta_de_informacion_o_de_coherencia_en_la_argumentacion_verbal_o_escrita.
​
De La Rosa, L., Hidalgo, B., & Sanchez. (2023, 9 octubre). La argumentación.Exposición.
​
Varian, H. R. (2022). Análisis microeconómico. Antoni Bosch Editor.Del Azuay, B. H. M. G.-. U. (s. f.). Análisis financiero. Biblioteca
Hernán Malo González de laUniversidad del Azuay. https://biblioteca.uazuay.edu.ec/buscar/item/78626
Ventura Victoria, J. (2008). Análisis estratégico de la empresa.
Ediciones Paraninfo, SA.Coral, L. Á. D. (2023, 5 mayo). ¿Qué son los activos y pasivos y cuál es su importancia encontabilidad? El Tiempo. https://www.eltiempo.com/economia/finanzas-personales/que-son-los-activos-y-pasivos-y-cual-es-su-importancia-en-contabilidad-765647
Tovar, D. (2022). Capacidades analíticas para el éxito de los proyectos. Universidad Alnus.https://universidadalnus.com/capacidades-analiticas/#:~:text=En%20%C3%BAltima%20instancia%2C%20la%20capacidad%20de%20an%C3%A1lisis%20para,con%20eficacia%20y%20llevar%20los%20proyectos%20al%20%C3%A9xito.
Manuel B.L (2021). Concepto de autoobservacion.https://autoobservacion.com/como_tenerlo_en_cuenta_en_la_contaduria_
​
Castillo Negrín, C. (2023, 06 de noviembre). Materiales de clase[Diapositivas]. Clase en aula, Villahermosa, Tabasco, México. Blog de actuación educativa. https://teams.microsoft.com/l/team/19%3aX5tD-m68fQFhxEnh6DumUT5dfCJWV-3gxzD0ZjYIG-s1%40thread.tacv2/conversations?groupId=f0f6bb21-2557-427f-a9d9-4fcc3a0203d7&tenantId=ef405604-bfb5-489b-b6d1-131df6557401